CONTACTA CON NOSOTROS

Todos los que queráis mandarnos vuestros comentarios y sugerencias podéis hacerlo a: parroquiasanpablo2011@gmail.com

domingo, 26 de marzo de 2023

HOMILÍA DEL DOMINGO

 DOMINGO V DE CUARESMA “A”: FIESTA DE ESTATUTOS DE LA COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXPIRACIÓN.


                         Sra. Presidenta de la Unión Arciprestal de Cofradías, Hermana Mayor y Junta de Gobierno de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración. Hermanos y Hermanas Mayores de las Cofradías. Queridos cofrades, hermanos y hermanas en Cristo.


                            Nos acercamos a la celebración de La Semana Santa, de la Semana Grande de los cristianos para CELEBRAR LA PASCUA DE NTRO. Sr. JESUCRISTO; su paso de la muerte a la vida y de todos nosotros con Él... En este tiempo de gracia, intentamos actualizar, poner al día, a punto nuestra vida cristiana.


                            1.- “YO SOY LA RESURRECECIÓN Y LA VIDA”


                            El Evangelio proclamado, dándonos detalles de la Resurrección de Lázaro, amigo de Jesús, quiere ser, es una buena noticia, la mejor de las noticias para todo hombre. ¡Qué buenas noticias se nos están comunicando estos Domingos de Cuaresma!

La Samaritana hace dos Domingos, el Ciego de nacimiento el Domingo pasado y Lázaro hoy, representan a tres angustiosas heridas de la persona, de toda persona...


                            Jesús de Nazaret, el Hijo Único del Padre, Dios con nosotros, es la medicina para esas nuestras heridas y dolencias:  -  Para la sed de vida, para la insatisfacción del hombre, Jesús es el agua viva que calma la sed...

- Para la ceguera, la duda, las preguntas... Jesús es la luz que ilumina...

- Para la peor de las heridas, la desesperación última, para la enfermedad deprimente, para la muerte prematura y cruel, para toda muerte, nos regala una palabra hecha vida, victoriosa: “Yo soy la Resurrección y la Vida”.


          Dice: “Yo soy”. Jesús es Alguien, que es luz del

 mundo, que es agua viva, es Resurrección y Vida. Se trata de Alguien “Yo soy”, que sacia nuestros deseos, que ilumina nuestra noche, que nos saca de nuestros sepulcros. De ahí 

                            2.-   NUESTRA EXCLAMACIÓN: “DESDE LO         

                                       HONDO A TI GRITO, SEÑOR”.


                            Había un cierto Lázaro, que había caído enfermo; un pobre, mendigando a la puerta de un rico, muerto de hambre... Y es que toda persona debería llamarse LÁZARO, pues estamos enfermos, estamos muertos:

                            DE CORAZON. Enfermedad muy frecuente hoy: la del que no ama o no es amado, la del que sufre la soledad, incomprensión, no es aceptado, marginado, enfermedad de muerte

                            DE LA RAZÓN. No se le encuentra sentido a la vida, somos escépticos en todo y nos instalamos en lo perecedero.

                            DE LA VOLUNTAD. Produce tristeza, vacío, sin ilusión, ni esperanzas, no se tienen ganas de vivir...

                            DE LA SENSIBILIDAD... Insensibles.

                            DE LA PASIÓN, que nos ciega.


                            3.-   LÁZARO TENIA UN AMIGO.


                            Sin embargo Lázaro, toda persona cristiana tiene un amigo; y quien tiene un amigo, esta salvado. Y si ese amigo es Jesús... se te reconocen todas las esperanzas, ilusiones...


                            Amigo quiere decir cercano, intimo, solidario, comprensivo, compasivo, sincero, entregado, fiel. AHÍ LO TENEMOS. LO LLAMAMOS... Nazareno, Flagelado, Expiración, del Santo Sepulcro...        “Compasivo y misericordioso”.


                            Si Dios es nuestro amigo, no nos abandona nunca, ho hay nada que temer, porque siempre está a nuestro lado. Y todo, hasta la muerte, se iluminará.

                            En Jesús vemos al Dios amigo (acaricia a los niños, comparte una comida, abre su corazón, llora una muerte, entrega una vida.

                            Jesús es amigo de todos, pero especialmente de los Lazaros y de los enfermos... Ya nadie sufrirá sólo y ningún sufrimiento será de muerte. Él nos dice: “YO SOY LA RESURRECCIÓN Y LA VIDA”.

4.- MURIÓ LÁZARO.


                            Murió porque el amigo estaba lejos. “Si hubieras estado aquí...”  El hombre, su corazón muere, su vida muere por la ausencia del amigo, del amor, de Dios.


                            Si Dios, si Jesús es nuestro amigo, la última palabra no será la muerte, sino la vida. “Yo mismo abriré vuestros sepulcros...”. Es Jesús mismo el que grita con voz potente: “LÁZARO VEN, AFUERA. Y EL MUERTEO SALIÓ”.


                            La muerte ya está vencida; es el anuncio de la Pascua. Anuncia la Resurrección de Cristo, que es el fundamento de toda resurrección...

                            Lo último, pues, no será la muerte, el vacío, la injusticia o la nada. Lo definitivo será el amor, el gozo, la vida.


5.- POR ESO, VIVAMOS CONSECUENTEMENTE:


                            Ahora nos dice: “Ven afuera”. De tu incapacidad y miedos... de tu desesperanza... de tu tibieza, rutina, viejas costumbres... de tu consumismo... de tu tristeza, soledad, enfermedad, fracasos... Los compartiré contigo y todo será redimido, fuente de gracia. Jesús sigue gritando...


                            La Eucaristía, encuentro con Cristo vivo, Pascua anticipada. Jesús nos pasa de la muerte a la vida.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario