Queridos hermanos, con la celebración de hoy culminamos la Octava de Pascua. El Día en que actuó el Señor: Su nueva creación en Cristo que todo lo hace nuevo por el Espíritu.
EL MILAGRO DE LA PASCUA.
Jesús resucitado podía haberse manifestado espectacularmente, para que
todos cayeran de rodillas ante Él. La resurrección de Jesucristo podía haber
llegado a ser un hecho histórico, como su muerte, y la noticia hubiera dado la
vuelta al mundo en pocas horas. ¿Quién se hubiera podido resistir ante una
prueba semejante de poder y de gloría?
Pero el que no bajó de la
cruz, tampoco apabulló a sus enemigos. La experiencia de Jesús resucitado se
vive desde la fe, nunca desde la curiosidad o el deseo. Además Cristo no quiere
seguidores vencidos, sino convencidos; no acepta creyentes obligados, sino
libres.
Sin embargo hubo un
milagro que estuvo a la vista de todos: La transformación realizada en los
discípulos, inexplicable según todas las leyes. Aquellos hombres acobardados se
llenan de audacia; tristes, se encienden de gozo; desencantados, se
entusiasman; desunidos, logran la más profunda comunidad. Aquellos discípulos
estaban muertos y resucitan. Esta resurrección sí es verificable. ¿Quién la
puede explicar? ¿De dónde le viene a aquellos discípulos apagados aquella
energía luminosa que iluminó el mundo, aquel fuego que incendió la tierra?
EL TOQUE DEL ESPIRITU.
Todo el cambio se debe a
la presencia del Resucitado y al toque de su Espíritu. Los discípulos
revivieron porque Cristo volvió a la vida; los discípulos se fortalecieron,
porque Cristo les transmitió su Espíritu; se unieron porque Cristo los amó.
DIVINAS PRESENCIAS
Este es el milagro pascual
continuado. Cuando Cristo resucitado se hace presente, lo ilumina y transforma
todo. Los primeros discípulos estaban mortalmente heridos por la duda, el desencanto,
el miedo y la tristeza. Y vemos cómo Jesús los cura con las medicinas de sus
llagas y su Espíritu: “Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y
métela en mi costado” ¿Qué fuego experimentaría Tomás?
Y por si fuera poco: “Recibid el Espíritu
Santo”. Es como meter la hoguera dentro de cada uno. No cabe más generosidad,
más paciencia, más amor por parte de Cristo. El gesto de Jesús es realmente
impresionante. Este gesto recuerda el aliento de Dios Creador sobre el cuerpo
del hombre. El aliento de Jesús sobre los discípulos alude a una donación de la
vida íntima de Jesús; al darles su Espíritu, se está dando a sí mismo, les está
dando lo mejor de sí mismo, les hace partícipes de su vida nueva, les recrea,
les hace resucitar.
CRISTO VIVE
Este milagro pascual se
repite cada vez que Jesús se hace presente, siempre que se siente su cercanía .
El nos sale a nuestro encuentro cuando vamos de camino, o nos sentamos a la
mesa, o partimos y compartimos el pan, o leemos la Escritura, o atendemos a un
enfermo, o rezamos en casa, o visitamos al Santísimo, o paseamos por el
campo... siempre que queremos. Cuando se hace presente desaparecen las dudas,
los miedos, las tristezas; crece la paz, el amor, y la fuerza del Espíritu. Y
no cabe duda. Es Él. Cristo vive.
-
Trofeos de combate.
-
Memorial del amor más grande.
-
Signo de amistad.
-
Experiencia de autenticidad.
-
Canales de gracia.
-
Oración permanente.
LAS LLAGAS DE CRISTO HOY
También hoy podríamos
hablar de las llagas gloriosas de Cristo: los mártires de nuestro tiempo. Los
cristianos que se desviven en el cuidado de los enfermos... Los mismos enfermos
que ofrecen sus dolores, unidos a Cristo para la salvación...
No hay comentarios:
Publicar un comentario