CONTACTA CON NOSOTROS

Todos los que queráis mandarnos vuestros comentarios y sugerencias podéis hacerlo a: parroquiasanpablo2011@gmail.com

viernes, 13 de junio de 2014

AGRUPACIÓN ARCIPRESTAL DE COFRADÍAS


         El pasado martes día 10 de junio, se procedió a la elección de la fotografía ganadora del Cartel y Programa Oficial de Semana Santa de Baeza, organizado por la Agrupación de Cofradías.

         Eran las 20 horas, cuando se reunía el jurado, para la elección del Cartel de Semana Santa 2015, formado por: D. Enrique Lozano Ruiz, D. Bartolomé Chinchilla Lorite, D. Antonio Jesús Gutiérrez Moreno, D. Leocadio Marín Rodríguez, D. Cristóbal Tornero Cruz, D. Manuel Domínguez Moreno, D. Miguel Montoro García, D. Antonio Gandía Ceacero, Dª Rafaela Marín Ruiz y actuando como Secretario, D. Rafael Perales Francés.

         De un total de 32 fotografías, resultó ganadora, la fotografía de D. Antonio J. García Cruz, que representa una imagen de Nuestro Padre Jesús Resucitado.

         Así mismo, resultó ganador del segundo premio el mismo D. Antonio J. García Cruz y del tercer premio, D. José Miguel Foronda Pozo.

         Por otra parte y tras elegir el Cartel Oficial, se procedió a la elección de la fotografía que ilustrará la portada del Programa de Semana Santa 2015, que corresponde a una imagen de Nuestro Padre Jesús del Rescate., que resultó ganadora de las 47 fotografías presentadas, cuyo autor es D. Juan García Cuevas. El Jurado estuvo formado por: D. Andrés Ruiz Serrano, D. Enrique Lozano Ruiz,  D. Antonio Jesús Gutiérrez Moreno, D. Leocadio Marín Rodríguez, D. Cristóbal Tornero Cruz, D. Manuel Domínguez Moreno, D. Francisco Anguís Marín, D. Antonio Gandía Ceacero, Dª Rafaela Marín Ruiz y actuando como Secretario, D. Rafael Perales Francés.

         La categoría del segundo premio recaía en D. Carlos Arcos Cruz y el tercer premio en D. Antonio J. García Cruz.

         Desde la Agrupación de Cofradías queremos felicitar a los ganadores, y agradecer la colaboración de todos los fotógrafos, tanto profesionales como aficionados, que han presentado sus obras, y que serán expuestas para todo aquel que desee verlas, próximamente en la Sede de la Agrupación de Cofradías.

jueves, 12 de junio de 2014


AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS

Estimados hermanos, desde el Excmo. Cabildo Catedral y Junta Administrativa de la misma, hacen extensiva la invitación a todas las Cofradías al descubrimiento de la placa conmemorativa del III Centenario de la Custodia Procesional, qeu tendrá lugar el próximo domingo día 15, a las 8 de la tarde en la Casa número 38 de la Calle Sacramento. Así como al Pregón del Corpus Christi, que a continuación tendrá lugar en la Santa Iglesia Catedral de Cofradías.
Sin otro particular, recibid un cordial y afectuoso saludo,
Rafa Perales

martes, 10 de junio de 2014

"AMIGOS DE SOR MÓNICA"


Desde la Asociación "Amigos de Sor Mónica" hacen extensivos los actos que se celebrarán este fin de semana, a los cuales estáis invitados.
Solemne Triduo que tendrá lugar los días 12,13 y 14 de junio, a las 20 horas en el Convento de la Magdalena. Proclamará la Palabra el Rvdo. P. Alfredo Arce Medina O.A.R. El día 15 a las 12 de la mañana, presidida por el EXCMO.Y RVDMO. SR. D. Ramón del Hoyo López obispo de Jaén. Al finalizar la Eucaristía tendrá lugar la bendición del Monumento que la Ciudad de Baeza y todos los devotos de sor Mónica le dedican.

A continuación habrá una comida de hermandad en la Góndola, el precio de la comida es de 15 euros y se pueden adquirir en la pastelería de Martínez o bien solicitarlas a Catalina Raya. Os esperamos, un saludo.

domingo, 8 de junio de 2014

REFLEXIÓN PARA ESTE DOMINGO DE DON MANUEL


SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS

     Queridos hermanos: Celebramos la Solemnidad de Pentecostés. Cincuenta días después de la Resurrección del Señor, una vez glorificado a la derecha del Padre, Jesús cumple su promesa: “No os dejaré huérfanos, os daré un Defensor…”

1.- DON DE DIOS.

     Hoy, pues, es el día anunciado y esperado en la historia de la salvación. Se prendió por fin la hoguera que Cristo tanto deseaba. Se abrieron los surtidores y las fuentes inagotables que se habían anunciado. Ya pueden bañarse todos  y bautizarse en las aguas del Espíritu. Los hombres, todas las personas pueden hablar la misma lengua. Todos los hombres pueden tener la vida eterna.

     Hoy celebramos la efusión del Espíritu Santo, que supone la autodonación máxima de Dios, el culmen de su generosidad. La generosidad de Dios se demostró de una manera desbordante en Jesucristo. “Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo Único. Este don de Cristo, Dios con nosotros, ya sabemos lo que supuso para nosotros. Nos lo dio todo y se dio del todo.

     ¿Cabe esperar alguna gracia más de Dios? Pues el Espíritu  es esa gracia excesiva. “La gracia” que nos viene conjuntamente del Padre y de Jesucristo. También de Jesucristo que exhala su aliento para trasmitirlo a su Iglesia y lo sigue transmitiendo.

     El Espíritu Santo es la tercera persona divina, es la vida íntima de Dios, su gozo, su fuerza, su amor, que se mete en nuestra vida. Jesucristo, Ntro. Señor, actuaba desde fuera, ayudando y enseñando…, “Dios con nosotros”.

      Ahora el Espíritu actúa dentro de nosotros, iluminando y confortando. “Dios en nosotros”. Es verdad que Cristo es la vid y nosotros los sarmientos, pero la savia es el Espíritu. Con el Espíritu, Dios y no nos da cosas. Se da Él mismo.

2.- LA FUERZA DE DIOS.

     El Espíritu Santo es Dios mismo, la fuerza de Dios que todo lo penetra y lo transforma. Su fuerza es creadora, luminosa, vivificadora. Se identifica con el amor.

     Nosotros estamos llenos de debilidades y rodeados de dificultades. Palpamos  constantemente nuestra debilidad. No somos capaces de vencer nuestros defectos; hacemos buenos propósitos, pero nos olvidamos enseguida; nos dejamos seducir fácilmente; nos cansamos pronto; nos acobardamos ante cualquier  peligro. Caemos una y otra vez.

     Pero Dios lo puede todo: Necesitamos la fuerza del Espíritu, que nos cure y nos llene de energía. La fuerza que transformó a los discípulos; la fuerza que empuja a los misioneros y sostiene a los mártires. La fuerza que vence todos los miedos, todos los decaimientos, todas las dificultades. La fuerza que supera todos los egoísmos, porque la fuerza del Espíritu de identifica con el amor.

     Si realmente nos abrimos al Espíritu sentiremos una energía poderosa; podré superar gozosamente lo que antes me parecía una montaña; me sentiré distinto, como si alguien, no yo, actuara en mí.

 3.- HUESPED DEL ALMA

     Pero el Espíritu no es una fuerza impersonal. Es el Espíritu de Jesús, el Espíritu de Dios, que se ha derramado sobre nosotros. Se nos ha dado como Amigo y Defensor, como Consejero y Animador. Ha llegado a nuestra casa como Huésped permanente. Viene a romper nuestra soledad, a cultivar nuestro huerto. Viene a embellecer nuestra casa; viene a cuidarnos, a curarnos y a alegrarnos, a darnos vida. Viene, sobre todo, a ser nuestro amigo.

4.- CON CUERDAS DE AMOR

     Tú le puedes olvidar, pero Él no te olvida. Tú le puedes “hacer llorar”, pero Él te hará siempre sonreír. No seas, pues, tan ciego y tan necio que quieras echar de tu casa al Espíritu Santo. Al revés, ábrele siempre las puertas y sujétale con cuerdas de amor. No dejes que se canse; dale compañía; háblale constantemente; pídele consejo en todo; pídele la fuerza que tanto necesitas. Pídele amor y dale amor.
     El Espíritu Santo se hace tu Huésped, se hace tuyo. Quiere ser como el aliento de tu vida. Deja que te aliente. El te trabaja por los sacramentos para continuar la obra de la Salvación de Cristo contando contigo. 

lunes, 2 de junio de 2014

REFLEXIÓN DE DON MANUEL


SOLEMNIDAD DE LA GLORIOSA ASCENSIÓN

DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO

                         INTRODUCCIÓN: Hermanos, celebramos la Solemnidad de la Gloriosa Ascensión de Nuestro Señor Jesucristo al Cielo. Esta Solemnidad reafirma nuestra fe en Cristo Resucitado: “Se les presentó...” Y al mismo tiempo nos abra a la esperanza de lograr la plenitud de nuestra salvación, por la gracia del Espíritu Santo que se nos ha regalado. Hoy, pues, se nos invita a la alegría y a la esperanza.
                        La Fiesta de la Ascensión viene a ser el final de la carrera personal de Cristo; una carrera llena de obstáculos, que se inició con vertiginosos descensos para terminar con admirables ascensiones. Jesús “se sienta a la derecha del Padre”; “toma posesión de la Gloría”. Pero debemos aclararnos: Si decimos que Jesús es Dios, no necesitó la Ascensión. Pero Jesús, a la vez, es hombre para los hombres. Jesús recorre su camino por y para nosotros. De tal modo que en la GLORIFICACIÓN DE JESÚS, LA HUMANIDAD HA SIDO INVESTIDA DE LA DIGNIDAD MISMA DE DIOS. Hoy algo de nosotros ya está en el cielo, y algo de cielo ya tenemos en la tierra.
                        Esta Fiesta está llena de contrastes, que nos enseñan: 1º.- El que hoy sube a los cielos, es el mismo que descendió a los infiernos. Bajó hasta las simas más profundas de la experiencia humana; seno de una mujer, pesebre en Belén, persecución, huida a Egipto, taller, mas de pecadores en el Jordán, hasta la pasión espantosa y la muerte injusta.
                        Ahora se eleva y eleva consigo al hombre todo, a la dignidad más alta y a la verdadera plenitud, a la misma participación de la divinidad. Esto es lo grande. Nos enseña que a la plenitud, y esta es posible, se llega por el vaciamiento, a la exaltación por la humillación, a la Pascua por la cruz.
                    2º.- Si Cristo se marcha, ¿cómo es ahora su presencia entre nosotros? La nube se los arrebata de sus ojos, pero el Espíritu que el Señor Glorificado envía a los suyos, les va a dotar de unos nuevos ojos, los ojos de la fe, para descubrir su presencia múltiple entre los hombres. Se pierde su presencia corporal, pero se multiplican otras presencias espirituales, no menos reales.
                        Todo se llena de su presencia y empieza la era de los Sacramentos. Así sentimos que se marchara, pero nos conviene que se haya ido, porque desde el cielo nos abra los veneros de la divinidad, y porque Él está siempre con nosotros de manera eficaz...
 Por ello, es tiempo de alegría: “Ellos se volvieron a Jerusalén con gran alegría”.
                  3º.- Remata Cristo su obra, pero a la vez comienza la nuestra, que es también la de Cristo. Desaparece Cristo y se multiplican los “cristos”. Se apaga el Cirio Pascual y se encienden millones de luces en los corazones. Jesús inició una tarea, lo nuestro es continuarla; prestar a Cristo nuestro cuerpo, nuestra persona, para ser testigos de Jesús, para ser Cristos.
                   4º.- Se nos invita a mirar al Cielo, pero se nos exige que nos preocupemos de la tierra. Siguiendo a Cristo, algún día seremos elevados al Cielo. Pero ahora hay que luchar, para que en la tierra haya menos infierno. Es la hora de inclinarse sobre el surco y sembrar, de inclinarse sobre el débil y confortar, sobre el caído y levantarlo. Y a ser posible, un poco de Paraíso; que nuestra tierra sea una morada digna.

NUESTRAS ASCENSIONES

                        El fin de la carrera de Cristo es el comienzo de la nuestra. Desde Cristo la humanidad se eleva sobre sí misma. Desde Cristo, se nos enseñan donde están los verdaderos valores:
                      -Que vale más el perdón que la venganza.
                      -Que es mejor dar que recibir. Los últimos, primeros.
                      -Que el que pierda, gana. Que la muerte está vencida.
                      -Que lo más importante en la vida es amar.
                        Estos principios han dado origen a radicales ascensiones de la humanidad; y nuestras aspiraciones más hondas ya encuentran satisfacción. La Ascensión es la respuesta al sentido último de la existencia del ser humano.                     
                        La Ascensión no es el opio, sino la espuela, es oxígeno que te eleva. Pues, al contemplar a Cristo, nos sólo se elevan nuestros corazones con el deseo de participar de su Gloría, sino que nos animamos a elevar a cuántos se hallan hundidos en fosas de muerte.
                        Demos, pues, las manos. Luchemos contra la vida descendente, la que esclaviza al hombre; luchemos contra la desesperanza, la tristeza, el consumismo, el materialismo. Demos la mano a cuántos deseen ascender. Ayudemos a los caídos a ponerse en pie y que levanten sus ojos y sus corazones a Dios      
                        Celebremos la Eucaristía, que nos hace vivir elevados, pero metidos bien en la tierra.